miércoles, 13 de abril de 2011

Los servicios Web 3.0 estarán impulsados por las redes 4G

Aunque el acceso a Internet será el principal servicio para las redes 4G, habrá unos servicios premium que serán los que motivarán la adopción por parte de los usuarios y, por tanto, los beneficios.


Servicios tales como la localización, multimedia (entre ellos, el poder compartir vídeos mediante redes P2P), de emisión de contenidos en directo (incluyendo televisión de pago y radio digital) y de juegos (como multi jugador y de realidad aumentada), serán los que llevarán a los usuarios a apostar decididamente por las redes 4G y los que, por tanto, garantizarán su rentabilidad.

Estos servicios, conocidos como Web 3.0, estarán integrados con las actuales y populares características de lo que se conoce como Web 2.0: personalización, comunidades, interactividad, presencia y localización. Sin embargo, añadirán el ofrecerse de manera simultánea y transparente en las tres pantallas (PC, televisión y dispositivo móvil) sobre Internet, redes de cable o inalámbricas.

El beneficio total que provenga de los consumidores 4G móviles (incluyendo los servicios de Internet móvil) crecerá rápidamente para superar los 70.000 millones de dólares a nivel mundial en 2014. Según el director de ABI Research, Philip Solis, los operadores de redes 4G ofrecerán paquetes de “servicios inteligentes” (algunos desarrollados internamente, otros a través de socios con terceros) a través de “redes inteligentes” que permitan todas las tecnologías IP, infraestructura IMS y almacenamiento basado en la nube.

Estos servicios 4G estarán optimizados para permitir la proliferación de dispositivos móviles, como smartphones, netbooks y PND (dispositivos de navegación portátil).

domingo, 10 de abril de 2011

"WEB 3.0" Resultado de la transformación de la Sociedad y su pensamiento??

Hola de nuevo!

Comenzamos nuestra andadura con esta entrada, en la que intentamos explicar un poco en detalle el nacimiento de este nuevo concepto; la "WEB 3.0".



Nadie sabe exactamente, hoy en día, qué es la web 3.0; de manera que antes de hablar de esta nueva web se tiene que entender bien la web 2.0. Dentro de la web 2.0 hay muchas revoluciones y una de ellas es la de la sabiduría colectiva, es decir, que muchas personas pueden aportar sus conocimientos dentro de la comunidad. La segunda revolución es que los productores y consumidores pueden ir de la mano para crear los nuevos productos. La tercera, es la revolución de la comunicación no escrita, es decir, de la imagen. Ahora hay una manera más fácil y rápida de comunicar sin texto escrito e incluso sin palabra, únicamente con la imagen.


Es más importante que sepamos explotar este potencial antes de hablar de lo que es y será la web 3.0. Remarquemos dos conceptos importantes. Uno es el de Sociedad da Vinci: podemos desarrollar todos nuestros talentos en la nueva sociedad. Evidentemente no somos genios como Leonardo da Vinci pero podemos hacer que florezcan todos los talentos escondidos porque, gracias a Internet, durante el día puedo ser un director comercial de una empresa y por la noche me transformo en un blogger que escribe ensayos y se transforma en un emprendedor social. Esto es así porque a través de Internet y la web podemos usar el tiempo de una manera más eficiente. Y también es una manera más fácil de transformarnos en buenos profesionales. Si quisiera ser un buen fotógrafo, hace unos años tendría que haber estado mucho tiempo estudiando. Ahora se puede ser un buen fotógrafo utilizando las cámaras digitales, sin mucho esfuerzo. Este es únicamente el principio de una historia muy importante, porque si ahora lo que podemos hacer es mostrar nuestros talentos, más adelante nos podremos expresar y podremos llegar a toda la sociedad.


Expresarse uno mismo es una manera de sanarse. Hasta ahora tenías que acudir a un psicólogo y ahora muchas personas nos van a escuchar. Y esto es importante porque en esta comunicación hacia otros expresamos nuestro “yo” oculto. En la vida diaria sólo mostramos una o dos personalidades y tenemos muchas caras ocultas. De manera que reprimimos el resto de personalidades y esta es la causa de muchas enfermedades mentales. Tenemos que expresar estas personalidades ocultas para escucharnos a nosotros mismos. Internet y la web es una buena herramienta para expresar las personalidades ocultas sin que exista ninguna confusión. La parte importante de la web 3.0 no es el desarrollo tecnológico, sino la transformación de la Sociedad y su pensamiento.


Internet es un lugar en el que se pueden encontrar conocimientos de todo el mundo. La paradoja es que cuando la gente mayor usa Internet no hay nada que les diferencie de los jóvenes. Todo el mundo está al mismo nivel. Pero, en cambio, la gente mayor tendría que tener más habilidades que los jóvenes. Tenemos que diferenciar lo que es conocimiento y la sabiduría, que no puede escribirse. Lo más importante es que la gente joven aprenda los conocimientos y que la gente mayor aprenda esta sabiduría que para ellos es más accesible.


Internet es muy bueno pero es más importante la experiencia. Si yo quiero evolucionar como profesional, el significado de Internet es ahorrar tiempo. El tiempo que he ahorrado lo debería usar para adquirir más experiencia, así que Internet es una herramienta para ahorrar tiempo. Este es el desarrollo que debería tener la sociedad actual.


Hasta la próxima entrada!

miércoles, 6 de abril de 2011

PRESENTACIÓN DE LA PRÁCTICA 1

A continuación os dejo la presentación que realizamos en clase el 22 de Marzo referente a la práctica 1 de la asignatura:

Web 3 0
View more presentations from parre_9

Web 3.0

En este espacio, tanto Ángel como Alejandro comentaremos noticias y temas relacionados con la web 3.0 (epicentro en torno el cual gira la mayor parte del contenido de dicho blog), sirviendo también, como medio de interacción entre compañeros.

Animaos a participar y comentar.,.,.,.,

Miembros responsables del blog

Hola y bienvenidos a todos!
Hemos creado este blog con el fin de poder profundizar un poco más en un tema emergente como es el de la Web 3.0

Somos dos estudiantes de Ingeniería de Telecomunicaciones de la Universidad de Valladolid y pertenecemos al grupo 9 de Sistemas de Telecomunicación II. Seremos los encargados del mantenimiento de dicho blog.

Alejandro Parreño Saiz y Ángel Garcia Blázquez

C O M E N Z A M O S . .. .. .