domingo, 22 de mayo de 2011

La "Web 3.0" por ReadWriteWeb

     Leyendo un artículo de ReadWriteWeb encuentro este interesante párrafo sobre lo que se entiende por web semántica:

En la web Semántica (Web 3.0) la información se representa en RDF y OWL, aunque también en HTML, RSS y otros formatos.
Los microformatos son un buen invento, factible a corto plazo pero no se pueden comparar a RDF, ya que esta tecnología aporta una infraestructura válida y escalable para ser adoptada a pequeña y gran escala, con cantidades pequeñas y grandes de información, con relaciones simples y complejas.

Los servicios web, aunque ya son un invento antiguo, ofrecen una funcionalidad definida, algo que no puede hacer un formulario en HTML. Además, las tecnologías de la web semántica aportan significado y universalidad a los servicios web.

La inteligencia artificial es una pieza clave para hacer de la web semántica algo útil. Mediante IA se pueden crear descripciones semánticas (¿quién va a describir en RDF los miles de millones de sitios web actuales?), se pueden procesar (búsquedas inteligentes, búsquedas en lenguaje natural, agentes inteligentes que descubren, buscan y utilizan servicios web) y filtrar (cotejamiento de diferentes descripciones sobre un mismo recurso, capa de confianza, etc).

Los que ponen la pasta quieren ideas de valor visible (demostrable), aplicaciones útiles, que puedan convertirse en un producto. Pero no nos precipitemos, la ciencia siempre ha ido por delante de la tecnología, y la tecnología por delante del negocio. En Internet todo va muy rápido, creo que demasiado rápido, y enseguida se busca un modelo de negocio para todo. Dejemos que los científicos e investigadores hagan su trabajo, y cuando las tecnologías estén desarrolladas que se busque cómo rentabilizarlas y cómo crear un valor añadido para el usuario. No quiero decir que no haya que cuestionar la viabilidad y utilidad de todas las investigaciones, máxime en el caso de la Web Semántica, cuyas ventajas son evidentes y cuyos modelos de negocio deben ser explorados: si ya cuesta encontrar modelos de negocio para las empresas de la web tradicional y de la web social, para empresas que trabajen con la web semántica puede ser complicado.




Comenten sus opiniones. Xao!!!

¿Es probable el colapso de Internet con la Web 3.0?











        Con la Web 3.0, “¡la web semántica!”  se construirá una nueva forma de entender y utilizar Internet. En un futuro Internet estará presente en todos partes, desde los dispositivos que tenemos en casa hasta en el ropa. Y todo esto gracias a la Web 3.0. Todo un mundo de posibilidades se abren frente a este nuevo estándar: a partir de ahora la web entenderá y relacionará la información que le pidamos de tal manera que nuestras búsquedas serán más exactas. El objetivo del nuevo estándar es poder llegar a todos desde cualquier lugar: desde médico que buscan información crítica para poder atender mejor a sus pacientes hasta un agricultor que quiere saber donde se encuentran los mercados más favorables para sus productos.

       En contrapartida, hace tiempo que se rumorea que Internet se podría colapsar por el gran número de usuarios que tienen acceso a la red. Con el nuevo estándar de web 3.0 no es probable el colapso de Internet.  El Consorcio W30 ha elaborado estudios sobre la facilidad que presenta una página para que los usuarios entren y naveguen en ella, aunque hay incentivos para las compañías que diseñen una web lo más accesible posible, las páginas dirigidas a los consumidores y las relacionadas con los
 Gobiernos son las que tiene un mayor grado de accesibilidad. 

     Como dijo Steve Bratt, la mano derecha del que fuera creador de la web y una de las principales eminencias en el campo "el futuro pasa por Internet y la web 3.0 es el inicio a este futuro”.





Nos vemos gente!!!

Google planea comprar Plaxo


      Corre el rumor de que Google podría comprar Plaxo (una web de gestión personal) por más de 200 millones de dólares, pero ¿para qué le serviría Plaxo a Google?
     La gestión de contactos y la sincronización que posee Plaxo no existe a día de hoy en Gmail, a diferencia de la sincronización de Google Calendar. Por otro lado, la nueva funcionalidad de Plaxo, Pulse (la red social de Plaxo), entraría dentro de los planes de Google.
De momento no hay compras por parte de Google, ni lanzamientos que den a entender claramente la posible futura red social de Google, que ya parece que no será lanzada en favor de un complejo buscador que integre toda la semántica posible (cercano a lo que sería la Web 3.0) separada de los servicios para usuarios existentes hasta la fecha.
Mas información en http://www.plaxo.com/?lang=es
Hasta pronto!!!

La DGT y la Web 3.0


        El nuevo sistema de información y visualización de datos de tráfico informa en tiempo real de incidencias y datos de interés de las carreteras, algunos de ellos provenientes de dispositivos instalados en las propias carreteras, como número de vehículos, velocidad, densidad de circulación en un tramo de carretera, información de estaciones meteorológicas, datos de los paneles luminosos, datos enviados a la central por los agentes in situ de la Guardia Civil e incluso la imagen de las cámaras de televisión, accesibles a través de un circuito cerrado por las que se puede comprobar el estado del tráfico.
        La nueva aplicación basada en Google Maps permite crear y almacenar consultas personalizadas para aquellos que se registren en la web, lo que nos daría la opción de crear nuestra página personal de trayectos diarios en la que dispondremos siempre de los datos actualizados en tiempo real.
Otra muestra más de cómo esto de la Web 3.0 se está haciendo realidad

Nos vemos pronto!!!

sábado, 21 de mayo de 2011

Fusion Explorer

Como les dije en entradas anteriores, aquí tienen el video de la aplicación HUBLOT:


IMPRESIONANTE!!!

Apple, servicio musical en la nube?

        Apple está a punto de lanzar un servicio de almacenamiento y descargas de música en Internet tras alcanzar acuerdos con tres de las cuatro discográficas musicales más importantes.
El fabricante del iPad y el iPhone superará a Google y Amazon.com en su intento de lanzar un completo servicio de música en nube.
        El servicio en nube de iTunes ofrecerá a los usuarios la posibilidad de comprar y almacenar sus canciones y álbumes favoritos en cualquier lugar donde tengan una conexión a Internet con cualquier dispositivo.
Warner Music Group fue el primero en llegar a un acuerdo con Apple hace más de dos semanas, seguido más recientemente por EMI y por Sony Music Entertainment. Universal Music de Vivendi, la compañía de música más grande del mundo, está a tan solo unos días de firmar un acuerdo para el nuevo servicio en nube.
       Si bien Amazon es el fabricante líder de dispositivos de lectura electrónicos, Apple y Google compiten en las plataformas móviles para smartphones y tabletas.
Cabe la posibilidad de que el nuevo servicio de música pueda estar listo para su lanzamiento el 6 de junio de este año.
            Amazon y Google lanzaron servicios de almacenamiento para música en las últimas semanas sin acuerdos de licencia, provocando la amenaza de acciones legales de algunas compañías musicales.En su momento, Amazon argumentó que su servicio musical no necesitaba licencia y afirmó que la música subida pertenece a los usuarios, algo que los sellos cuestionan.

        Aquí podemos ver una vez más, como van surgiendo aplicaciones más complejas y sofisticadas como resultado a la evolución de la Web.

Hasta la próxima entrega!

GNOSS, red social con buscador semántico



            En ocasiones, cuando queremos encontrar resultados distintos a los del resto de la gente  tenemos que ir a otras formas de buscar la información que no presupongan que lo más popular, o lo más utilizado por la gente es lo mejor (como hace Google). 
             Esto es lo que intenta hacer GNOSS, aprovechando la llamada  sociedad en red, red social o Web 3.0. En definitiva es la herramienta que permite a usuarios, empresas o distintas comunidades se relacionen y trabajen en función de sus intereses comunes.
Las posibilidades que nos facilita GNOSS son muy amplias y nos facilita herramientas de todo tipo para desarrollar el conocimiento colectivo y poder aportar a la comunidad. A la vez, como red social incentiva el trabajo colaborativo y en grupo, de manera que se aproveche la inteligencia colectiva para conseguir mejores resultados.
En este sentido se ha desarrollado el buscador semántico, que nos permite obtener resultados que se aprovechen de esta inteligencia colectiva. 

   Nos vemos!!!

HUBLOT, los relojes de CR7

HUBLOT, una de las marcas de relojes más lujosas del mundo a desarrollado una aplicación relacionada con la Web 3.0

          "FUSION EXPLORER" es un sistema que permite a los usuarios en linea, controlar a traves del sitio de hublot, vitrinas de exposición situadas por todo el mundo.

       Este proyecto gira en torno a una mini-cámara mecanizada. Después de iniciar sesión en el sitio web de Hublot, un usuario puede acceder a la cámara móvil durante dos minutos, la cual le permite vistas de 360 ​​grados con una una gran capacidad de zoom. 
       Con el explorador de sistema Fusion es la primera vez que la tecnologia de la Web 3.0 se emplea en la industria relojera.


En entradas posteriores subiré un vídeo de la aplicación


Saludos a todos!!!



     

Proyecto BlueOrganizer de AdaptativeBlue



              BlueOrganizer es una extensión inteligente, de momento solo para Firefox, que agrupa los “social bookmarking“, motores de búsqueda, sitios de compras, de viajes y cuanto portal reconocido exista.
     Si queremos buscar en google o la referencia de la Wikipedia de una palabra, solo basta con pararse sobre ella, botón derecho y un menú contextual nos recomendará enlaces a diversos sitios.

A continuación un video representativo de dicha aplicación:




Hasta la próxima!!!

Proyectos en curso que anticipan el modelo de la Web 3.0

Dentro de la corriente oficial, centrada en la creación de estándares y reformateo de páginas, algunas Compañías como HP y Yahoo ya vienen implementando los nuevos lenguajes.

Los ejemplos más citados son el de la empresa RadarNetworks , que busca explotar el contenido suministrado por los usuarios en las redes sociales y el proyecto KnowItAll, desarrollado en la Universidad de Washington y financiado por Google, que busca obtener y agregar información de usuarios de productos.

Se pueden encontrar estructuras web semánticas en la herramienta espacial de la base de datos Oracle. Empresas como Powerset y TextDigger han trabajado en buscadores web semánticos basados en el proyecto académico open source WordNet.

Por otra parte, dentro de la corriente alternativa, ocupada en la construcción de agentes más inteligentes, el proyecto más temprano ha sido el de BlueOrganizer de AdaptativeBlue.

Actualmente en desarrollo, Parakey es un proyecto de código abierto, comandado por Blake Ross, uno de los desarrolladores de Firefox. La idea es unificar el escritorio y la web, a partir de la creación de una especie de sistema operativo web.



Un saludo

miércoles, 13 de abril de 2011

Los servicios Web 3.0 estarán impulsados por las redes 4G

Aunque el acceso a Internet será el principal servicio para las redes 4G, habrá unos servicios premium que serán los que motivarán la adopción por parte de los usuarios y, por tanto, los beneficios.


Servicios tales como la localización, multimedia (entre ellos, el poder compartir vídeos mediante redes P2P), de emisión de contenidos en directo (incluyendo televisión de pago y radio digital) y de juegos (como multi jugador y de realidad aumentada), serán los que llevarán a los usuarios a apostar decididamente por las redes 4G y los que, por tanto, garantizarán su rentabilidad.

Estos servicios, conocidos como Web 3.0, estarán integrados con las actuales y populares características de lo que se conoce como Web 2.0: personalización, comunidades, interactividad, presencia y localización. Sin embargo, añadirán el ofrecerse de manera simultánea y transparente en las tres pantallas (PC, televisión y dispositivo móvil) sobre Internet, redes de cable o inalámbricas.

El beneficio total que provenga de los consumidores 4G móviles (incluyendo los servicios de Internet móvil) crecerá rápidamente para superar los 70.000 millones de dólares a nivel mundial en 2014. Según el director de ABI Research, Philip Solis, los operadores de redes 4G ofrecerán paquetes de “servicios inteligentes” (algunos desarrollados internamente, otros a través de socios con terceros) a través de “redes inteligentes” que permitan todas las tecnologías IP, infraestructura IMS y almacenamiento basado en la nube.

Estos servicios 4G estarán optimizados para permitir la proliferación de dispositivos móviles, como smartphones, netbooks y PND (dispositivos de navegación portátil).

domingo, 10 de abril de 2011

"WEB 3.0" Resultado de la transformación de la Sociedad y su pensamiento??

Hola de nuevo!

Comenzamos nuestra andadura con esta entrada, en la que intentamos explicar un poco en detalle el nacimiento de este nuevo concepto; la "WEB 3.0".



Nadie sabe exactamente, hoy en día, qué es la web 3.0; de manera que antes de hablar de esta nueva web se tiene que entender bien la web 2.0. Dentro de la web 2.0 hay muchas revoluciones y una de ellas es la de la sabiduría colectiva, es decir, que muchas personas pueden aportar sus conocimientos dentro de la comunidad. La segunda revolución es que los productores y consumidores pueden ir de la mano para crear los nuevos productos. La tercera, es la revolución de la comunicación no escrita, es decir, de la imagen. Ahora hay una manera más fácil y rápida de comunicar sin texto escrito e incluso sin palabra, únicamente con la imagen.


Es más importante que sepamos explotar este potencial antes de hablar de lo que es y será la web 3.0. Remarquemos dos conceptos importantes. Uno es el de Sociedad da Vinci: podemos desarrollar todos nuestros talentos en la nueva sociedad. Evidentemente no somos genios como Leonardo da Vinci pero podemos hacer que florezcan todos los talentos escondidos porque, gracias a Internet, durante el día puedo ser un director comercial de una empresa y por la noche me transformo en un blogger que escribe ensayos y se transforma en un emprendedor social. Esto es así porque a través de Internet y la web podemos usar el tiempo de una manera más eficiente. Y también es una manera más fácil de transformarnos en buenos profesionales. Si quisiera ser un buen fotógrafo, hace unos años tendría que haber estado mucho tiempo estudiando. Ahora se puede ser un buen fotógrafo utilizando las cámaras digitales, sin mucho esfuerzo. Este es únicamente el principio de una historia muy importante, porque si ahora lo que podemos hacer es mostrar nuestros talentos, más adelante nos podremos expresar y podremos llegar a toda la sociedad.


Expresarse uno mismo es una manera de sanarse. Hasta ahora tenías que acudir a un psicólogo y ahora muchas personas nos van a escuchar. Y esto es importante porque en esta comunicación hacia otros expresamos nuestro “yo” oculto. En la vida diaria sólo mostramos una o dos personalidades y tenemos muchas caras ocultas. De manera que reprimimos el resto de personalidades y esta es la causa de muchas enfermedades mentales. Tenemos que expresar estas personalidades ocultas para escucharnos a nosotros mismos. Internet y la web es una buena herramienta para expresar las personalidades ocultas sin que exista ninguna confusión. La parte importante de la web 3.0 no es el desarrollo tecnológico, sino la transformación de la Sociedad y su pensamiento.


Internet es un lugar en el que se pueden encontrar conocimientos de todo el mundo. La paradoja es que cuando la gente mayor usa Internet no hay nada que les diferencie de los jóvenes. Todo el mundo está al mismo nivel. Pero, en cambio, la gente mayor tendría que tener más habilidades que los jóvenes. Tenemos que diferenciar lo que es conocimiento y la sabiduría, que no puede escribirse. Lo más importante es que la gente joven aprenda los conocimientos y que la gente mayor aprenda esta sabiduría que para ellos es más accesible.


Internet es muy bueno pero es más importante la experiencia. Si yo quiero evolucionar como profesional, el significado de Internet es ahorrar tiempo. El tiempo que he ahorrado lo debería usar para adquirir más experiencia, así que Internet es una herramienta para ahorrar tiempo. Este es el desarrollo que debería tener la sociedad actual.


Hasta la próxima entrada!

miércoles, 6 de abril de 2011

PRESENTACIÓN DE LA PRÁCTICA 1

A continuación os dejo la presentación que realizamos en clase el 22 de Marzo referente a la práctica 1 de la asignatura:

Web 3 0
View more presentations from parre_9

Web 3.0

En este espacio, tanto Ángel como Alejandro comentaremos noticias y temas relacionados con la web 3.0 (epicentro en torno el cual gira la mayor parte del contenido de dicho blog), sirviendo también, como medio de interacción entre compañeros.

Animaos a participar y comentar.,.,.,.,

Miembros responsables del blog

Hola y bienvenidos a todos!
Hemos creado este blog con el fin de poder profundizar un poco más en un tema emergente como es el de la Web 3.0

Somos dos estudiantes de Ingeniería de Telecomunicaciones de la Universidad de Valladolid y pertenecemos al grupo 9 de Sistemas de Telecomunicación II. Seremos los encargados del mantenimiento de dicho blog.

Alejandro Parreño Saiz y Ángel Garcia Blázquez

C O M E N Z A M O S . .. .. .