¿Es probable el colapso de Internet con la Web 3.0?
Con la Web 3.0, “¡la web semántica!” se construirá una nueva forma de entender y utilizar Internet. En un futuro Internet estará presente en todos partes, desde los dispositivos que tenemos en casa hasta en el ropa. Y todo esto gracias a la Web 3.0. Todo un mundo de posibilidades se abren frente a este nuevo estándar: a partir de ahora la web entenderá y relacionará la información que le pidamos de tal manera que nuestras búsquedas serán más exactas. El objetivo del nuevo estándar es poder llegar a todos desde cualquier lugar: desde médico que buscan información crítica para poder atender mejor a sus pacientes hasta un agricultor que quiere saber donde se encuentran los mercados más favorables para sus productos.
En contrapartida, hace tiempo que se rumorea que Internet se podría colapsar por el gran número de usuarios que tienen acceso a la red. Con el nuevo estándar de web 3.0 no es probable el colapso de Internet. El Consorcio W30 ha elaborado estudios sobre la facilidad que presenta una página para que los usuarios entren y naveguen en ella, aunque hay incentivos para las compañías que diseñen una web lo más accesible posible, las páginas dirigidas a los consumidores y las relacionadas con los Gobiernos son las que tiene un mayor grado de accesibilidad.
Como dijo Steve Bratt, la mano derecha del que fuera creador de la web y una de las principales eminencias en el campo "el futuro pasa por Internet y la web 3.0 es el inicio a este futuro”.
Nos vemos gente!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario